DESTINOS EN ESPAÑA 2023

2023 ya está aquí y con él llegan nuevas ilusiones y nuevos deseos. Durante este nuevo año intentaremos visitar lugares que siempre hemos querido, ir a otros donde seres queridos lo desean y, entretanto, descubrir nuevos destinos.
Visitar una ciudad que tantas y tantas veces has visto en fotos, acudir a un lugar por cierta gastronomía que deseas probar, empaparte de la historia de un monumento icónico, disfrutar del arte al que acuden personas de todo el mundo o simplemente relajarte en un lugar tranquilo, son muchas las razones que nos motivan a viajar, y tranquilo, ¡en España tenemos de todo eso!
Los viajes nunca faltan en nuestra lista de deseos para un año nuevo, así que, a parte de tus lugares más ansiados por visitar, aquí te traemos los mejores destinos que puedes descubrir o incluso volver a disfrutar en España.

Lugares de ensueño
España goza de monumentos increíbles, ciudades con historia a raudales, arte en todo su esplendor y las mejores postales que no podrás olvidar.

La mejor gastronomía
La gastronomía española está reconocida como una de las mejores del mundo, por su variedad y la exquisitez de sus productos. Las mejores carnes y pescados, la tortilla, el jamón, los platos más típicos o el vino y la cerveza más excelentes.

El clima perfecto
El buen tiempo reina en toda la península y eso hará que disfrutes más tu estancia aquí. Los días soleados y la buena temperatura harán tu visita más agradable para recorrer nuestras ciudades, ¡ni que decir tiene para los destinos de playa!
LOS DESTINOS
- España tiene 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- 44 lugares son Patrimonio, el tercer país del mundo por detrás de Italia y China
- Capitales del mundo (gastronomía, deporte, arquitectura…)
- Personajes históricos (Cervantes, Velázquez, Gaudí…)
MADRID

Si vienes a España no puedes perderte una visita a Madrid. Es la capital de España desde 1561, además es considerada por muchos una de las mayores capitales del mundo en museos de arte. Cuenta con grandes paseos y avenidas en los que no dejarás de toparte con monumentos emblemáticos, como la Puerta de Alcalá, la Catedral de la Almudena o el Monumento a Colón. Sus calles son icónicas y en ellas encontrarás todo tipo de comercio y restaurantes con comida típica española y también de todo el mundo. Además, Madrid es quizá la ciudad con más vida nocturna de toda España.

Palacio Real
A pesar de no ser la residencia actual de los Reyes de España, el Palacio Real es uno de los epicentros turísticos de la ciudad. Construido en el siglo XVIII y de estilo barroco, el Palacio Real alberga millones de turistas al año, en él podrás visitar las innumerables salas, caminar por todo el patio de entrada y por los jardines de Sabatini.

Una ciudad para divertirse
Madrid cuenta con numerosas actividades que hacer en sus alrededores: parque de atracciones, zoológico, teatros, cines, espectáculos deportivos. No te aburrirás en esta ciudad.
Alojamientos de lujo
En Madrid encontrarás tu hotel ideal para completar tu estancia en la ciudad. Desde hoteles en rascacielos y edificios únicos hasta alojamientos más económicos en otras zonas turísticas.

Transporte a tu medida
No te preocupes por la comunicación, Madrid cuenta con opciones por tierra y aire a tutiplén. Puedes viajar en coche por carretera, llegar en tren o en avión (el aeropuerto está muy próximo) y dentro de la ciudad puedes moverte cómodamente en metro.
BARCELONA

Barcelona es la segunda ciudad más grande de España por detrás de Madrid, y una de las más turísticas del mundo además de ser también de las más valoradas por los visitantes. Es una ciudad que cuenta con todo, arte, gastronomía, playa, diversión, lo tiene todo. Artistas de gran influencia trabajaron aquí y hoy en día podemos observar la huella que dejaron en la ciudad, su variedad hace que puedas disfrutar de diferentes actividades al máximo.
Lluís Domènech i Montaner
Este año es el centenario de la muerte del arquitecto Catalán Domènech i Montaner. Fue uno de los hombres más influyentes del modernismo en Barcelona y allí trabajó en un gran número de edificios, algunos de los más conocidos son el Hospital de San Pablo o el Palacio de la Música Catalana. La ciudad venerará su figura en este año tan simbólico.
Ciudad olímpica

Montjuic
Barcelona albergó los Juegos Olímpicos de 1992 y, a día de hoy se puede pasear por toda la barriada olímpica que todavía atrae a los visitantes. Pasar junto a la villa olímpica, los estadios, visitar el Poble Espanyol o acudir de noche a ver el espectáculo de la Fuente Mágica frente al Museo Nacional de Arte de Cataluña son algunas de las actividades que podrás hacer en dicha zona. Es una de las áreas más bonitas de la ciudad.

Barcelona cuenta con alojamientos cercanos al mar de lo más exclusivos, también encontrarás pensiones por la ciudad o albergues y campings por las afueras.

Además de transporte por carretera o ferrocarril (incluido el metro por la ciudad y cercanías), Barcelona cuenta con un importante puerto del que parten muchos cruceros europeos.
MÁLAGA

Málaga es una conocida ciudad de la comunidad de Andalucía situada en la famosa Costa del Sol española. Es una pintoresca ciudad situada al lado del mar, lo cual hace que su imagen se haga más bonita y de más opciones de disfrutarla al visitante. Una de las ciudades más antiguas de Europa con monumentos históricos, cocina frente al mar, pescados y mariscos recién salidos de la lonja y una cultura e idiosincrasia única de las regiones andaluzas.

'La manquita'
La Catedral de la Encarnación es conocida con este sobrenombre por disponer únicamente de una torre, ya que la segunda quedó sin rematar debido a falta de recursos económicos. Fue mandada constuir por los Reyes Católicos sobre la antigua mezquita mayor de Málaga, se considera una de las joyas del Renacimiento andaluz. En ella trabajaron importantes arquitectos como Ventura Rodríguez (Palacio Real de Madrid) o Diego de Siloé (Catedral de Granada).
En Málaga podrás disfrutar de una gastronomía deliciosa de pescados y mariscos, productos propios de la zona. Los espetos de sardinas y las frituras de pescado son lo mejor para acompañar una buena cerveza.
Málaga cuenta con aeropuerto además de transporte marítimo. Está situada a unas 2 horas y media de Sevilla y tiene conexión de AVE con Madrid.
CUENCA

Cuenca es una pequeña ciudad situada a 170 kilómetros de Madrid, unas dos horas en coche. Esta ciudad es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1996 y muestra uno de los cascos históricos más espectaculares y bonitos de España, emplazado sobre una serie de colinas rocosas. Además, el mismo casco alberga un gran número de museos para el reducido espacio del que dispone, podrás visitar más de diez museos en la ciudad antigua.

Las Casas Colgadas
Uno de los mayores símbolos por los que se caracteriza esta ciudad es por sus famosas Casas Colgadas. Este conjunto es una serie de viviendas (algunas aún siguen destinadas a uso residencial) y de edificios cuyos balcones se asoman sobre las rocas a la hoz del río Huécar que pasa junto a la ciudad. Actualmente, en su interior también se encuentra el Museo de Arte Abastracto Español, sin duda, un edificio único.

La Catedral y el Puente de San Pablo
Los otros dos edificios más emblemáticos de Cuenca son la Catedral y el Puente de San Pablo.
La Catedral de Santa María es, junto con la de Ávila, la primera catedral gótica de España.
El Puente de San Pablo conecta el casco histórico con la carretera que lleva al Parador, favoreciendo la bella postal de la ciudad desde fuera.

El alojamiento en Cuenca es bastante económico y, sobre todo, especial, pues la estancia en una ciudad tan histórica y con un entorno tan espectacular hace única la experiencia. Cuenca, por localización y poca población, no cuenta con aeropuerto ni transporte por mar, por lo que podrás llegar en coche o por tren fácil y cómodamente, además, podrás disfrutar del trayecto atravesando las tierras manchegas que inspiraron a Miguel de Cervantes para escribir El Quijote.
TOLEDO

Si Cuenca es una ciudad imperdible en Castilla-La Mancha, sin duda, Toledo está a tal nivel. La llamada ‘Ciudad de las Tres Culturas’ es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1986, su ciudad histórica es la segunda de todo el mundo con más monumentos, por detrás de Jerusalén. La ciudad está ubicada sobre una gran roca a la que le rodea el río Tajo, el más largo de la Península Ibérica. En ella, cristianos, judíos y musulmanes convivieron durante más de 400 años, desde la reconquista de Alfonso VI en época musulmana hasta la expulsión de los judíos en 1492.

La panorámica nocturna más bonita
En 2022, Toledo fue elegida como la ciudad con la postal nocturna más bonita de todo el mundo, un reconocimiento de la Oficina de Congresos y Convention Bureau de Japón. La imagen del casco histórico desde el valle que lo enfrenta es preciosa, pues desde esa zona se pueden admirar su bonita Catedral y el imponente Alcázar. Ni que decir tiene lo bonito que es cruzar a la ciudad por sus famosos puentes de Alcántara y de San Martín.
El Greco en Toledo
Doménikos Theotokópoulos, más conocido como El Greco, es el artista más referente en la ciudad de Toledo. Venido de Venecia, Roma y Madrid, el pintor renacentista se asentó en Toledo logrando su etapa cumbre artística conociendo a su gran amor y encontrando su lugar de descanso eterno, según algunos afirman, en el Convento de Santo Domingo el Antiguo.
En Toledo encontrarás su casa, su museo y la gran mayoría de su obra, destacando El expolio o El entierro del Señor de Orgaz, su mejor obra, situada en la Iglesia de Santo Tomé.

A pesar de su oferta cultural e histórica, Toledo goza de una fabulosa gastronomía. Al igual que en Cuenca, en Toledo podrás disfrutar de las mejores carnes junto con el queso y vino manchego. Además, si por algo destaca Toledo es por el mazapán, un dulce navideño que en la ciudad encontrarás en cualquier época del año.
El acero es uno de los productos más destacados de Toledo, utilizado sobre todo en sus espadas, especiales por ser ligeras y flexibles, o en piezas de damasquinado, un arte musulmán que incrusta hilo de oro en piezas de acero.
Los hoteles más pintorescos de Toledo se encuentran en la ciudad histórica, allí podrás disfrutar de la estancia más especial y estarás cerca de los monumentos de la ciudad. Si lo prefieres, también puedes alojarte en la ciudad nueva o en el valle, en los llamados Cigarrales (fincas de antiguos personajes de poder) o el Parador.
Podrás llegar a Toledo por carretera o en tren. La ciudad está apenas a una hora de Madrid, así que podrás tomar el AVE desde allí, será la manera más rápida y confortable para llegar. Para acceder al casco histórico es recomendable hacerlo a pie, pues la orografía es muy complicada para circular en coche.
SEVILLA

Sevilla es la capital andaluza por excelencia. Es una de las ciudades más pintorescas de España y también una de las más grandes y pobladas, supone otro de los epicentros turísticos del país. El río Guadalquivir atraviesa esta ciudad con el casco histórico más extenso de España y uno de los más grandes de Europa, la única no italiana del top 6. Sevilla también es ciudad patrimonial desde 1987 y celebró la Exposición Internacional de 1992. Sus vestigios árabes y su marcada tradición popular es visible en sus edificios y su cultura.

Sevilla, capital del turismo inteligente
Sevilla ha sido designada junto con Pafos (Chipre) como capital del turismo inteligente en Europa. Pero, ¿qué significa esta distinción? Bien, pues esto hace alusión a la accesibilidad, sostenibilidad, digitalización y creatividad para apostar por su patrimonio. Sevilla es accesible para los transportes ecoeficientes y apuesta por un turismo sostenible a nivel ambiental, social y económico. Bajo el lema ‘Sharing is smart’, la ciudad invita a compartir nuestras experiencias en la ciudad para mejorar. La ciudad recibirá mucha promoción gracias a este éxito.

Entretenimiento
En Sevilla es muy común salir a tomar algo en una terraza, hacerlo en días soleados junto al río Guadalquivir es la mejor forma de hacerlo. Además, Sevilla goza de una gran tradición futbolística y de un magnífico parque de atracciones llamado Isla Mágica.
Una cultura interiorizada
Sevilla tiene las tradiciones más conocidas y más populares del país. Una de ellas es el flamenco, un género musical famoso en todo el mundo y que guarda un arte que solo aquí se hace mágico. El flamenco es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Su Semana Santa es una de las más importantes en España, es la que más asistentes acoge cada año, gracias a sus procesiones y la popular ‘Madrugá’. Allí la religión no es una cultura, es un modelo de vida que se vive con emoción y sentimiento.

Perfecta comunicación
Sevilla siempre ha sido una importante ruta de comercio, por lo que está bien comunicado por carretera, tren y un aeropuerto internacional, además del metro en la misma ciudad. Los alojamientos en la ciudad son muy pintorescos y especiales, gozando de patios decorados con belleza.
GRANADA

Granada es una de las ciudades consideradas más bonitas de España y, a pesar de no ser reconocida como ciudad patrimonial, goza de uno de los mayores Patrimonios de la UNESCO en España, el Palacio de la Alhambra. En época de ocupación musulmana fue uno de sus epicentros, siendo la capital del reino nazarí y la última ciudad que resistió a la Reconquista cristiana de los Reyes Católicos. Granada es parte de la comunidad autónoma de Andalucía y, su situación es magnífica, pues está a tan solo una hora del mar y de Sierra Nevada, una de las grandes cordilleras de la Península Ibérica que le brinda un trasfondo espectacular.

La Catedral, 500 años
Granada y su Catedral viven un año especial en 2023, pues el edificio cumple su quinto centenario. Es una de las joyas del Renacimiento en España, su arquitecto, Diego de Siloé, ha trabajado en varias ciudades españolas en obras importantes. Su portada a tres arcos de medio punto es casi única en España, además, en la Capilla Real se encuentran los restos de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, que descansan junto a su hija Juana I ‘La loca’ y su esposo el rey Felipe ‘El hermoso’.
Sus pintorescos barrios
No solo la Alhambra es el único atractivo de esta ciudad, pues encontrarás un fabuloso mercado árabe llamado Alcaicería, donde creerás haberte trasladado a la época musulmana.
El barrio de Sacromonte se sitúa en frente del Palacio de la Alhambra y, caminando por él, obtendrás bellas postales de la ciudad y el conjunto. El Albaicín es el barrio por antonomasia de Granada, atravesando el bonito Paseo del Darro llegarás a este precioso lugar donde descubrirás la verdadera Granada y las mejores vistas de La Alhambra. Las calles estrechas que suben la colina son una experiencia mágica en la ciudad.

Granada es una ciudad con hoteles de alta clase en su zona centro, en la conocida Gran Vía encontrarás los mejores. Sin embargo, es una ciudad con hoteles de clase más baja y muchos hostels y albergues compartidos.
Situada al sur de España, tiene buena comunicación ferroviaria con ciudades como Sevilla o Madrid y su tranvía que circula por la ciudad, además del transporte por carretera. También goza de un aeropuerto cercano a la ciudad, el aeropuerto de Granada-Jaén.
MÉRIDA

Mérida cumple en este 2023 30 años desde que fue nombrada como ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una ciudad situada en la región de Extremadura al oeste de Toledo y Madrid, a algo más de 300 kilómetros de distancia. Mérida fue una antigua ciudad romana muy importante del imperio en la Península Ibérica. Conocida como Emerita Augusta, Mérida aún conserva una gran parte de aquella urbe romana, siendo uno de los lugares del mundo que mejor conserva los restos de su época romana.

30 años de Patrimonio
Mérida fue declarada ciudad patrimonial en el año 1993, con lo que este año se cumple la tercera década desde entonces. Éste es un distintivo muy importante para la ciudad y supone un atractivo para turistas y curiosos, y todo es debido a ese gran patrimonio romano del que goza la ciudad.

El mejor complemento
Comerte un plato de migas extremeñas con una copa de su delicioso vino tinto, sin duda, será la mejor combinación para disfrutar de la historia de esta maravillosa ciudad. Extremadura es tierra de las mejores carnes y embutidos, es uno de las regiones más acertadas para comer jamón, ya que el cuidado del cerdo en esta zona es muy delicado.

¿Ya te has decidido? ¿Metrópolis como Madrid o Barcelona? ¿La historia de Toledo? ¿La cultura de Sevilla? ¿Viajar a la Antigua Roma en Mérida? Estos son los 8 mejores destinos para viajar en este 2023, pero, por supuesto, no son los únicos.
En el deslizador de la izquierda te dejamos algunas otras ciudades que pueden interesarte, en ellos podrás disfrutar de su cultura, degustar su gastronomía y relajarte desconectando en estos maravillosos lugares.
¡Esperamos que disfrutes de nuestro bonito país!